CRUDO PIMENTO – Mínima expresión y máxima crudeza
Es una apuesta valiente la de Crudo Pimento. Valiente y valiosa. No todo el mundo es capaz de probar a hacer música tan experimental, original y elaborada con este enfoque instrumental tan particular y además, vender discos.
Pues Crudo Pimento parece que sí lo ha conseguido. Y es que Raúl Frutos e Inma Gómez, componentes del grupo, lanzaron su primer LP en julio de 2013, con 500 copias en formato vinilo de 12 pulgadas y se vendieron en seguida.
Además, estos chicos pueden estar orgulloso de haber trabajado duro en su proyecto, ellos lo guisan y ellos se lo comen, ya que trabajan con la fórmula de autoproducción DIY (Do it yourself), sin ataduras ni presiones discográficas.
Su música nace de mezclar diversas tradiciones musicales, desde el Sur de los Estados Unidos hasta Veracruz (México), pasando por Las Antillas y acariciando las brisas del Metal extremo procedente de Noruega, tal y como explican en su página web.
CRUDO PIMENTO
Crudo Pimento habla de volver a la esencia mínima y pura de la música, en su mínima expresión y máxima crudeza, y para ello utilizan instrumentos rústicos, de fabricación casera, con materiales naturales, como cañas, calabazas, palos y semillas, para interpretar sonidos más crudos de música como el metal, el blues más ronco, rock y diferentes influencias americanas.
Así lo han demostrado en Granada, la noche del viernes 31 de octubre, que tocaron en la sala Boogaclub, acompañados de “Termita y desastre”, dentro de la programación del siempre sorprendente e impecable Great Googa Mooga, organizado por Matarife Dj que siempre invita a tocar a buenos músicos e hizo disfrutar al respetable con su sesión post concierto.
En el escenario muestran una máxima concentración, ella a la percusión, ya sea con batería u otros instrumentos fabricados por ellos mismos, mientras se recrea en los instrumentos de cuerda, desde una guitarra, un ukelele, un palo de caña con cuerdas, y toda una suerte de enseres rústicos, a lo que acompaña con una voz carraspeada al estilo del más ronco blues del pantano.
El dúo murciano tiene ya todo preparado para lanzar su segundo disco, actualmente se encuentran cerrando la gira de este primer trabajo, y sobre febrero verá la luz el siguiente proyecto.
http://crudopimento.es/
https://www.facebook.com/CrudoPimento/info
https://twitter.com/crudopimento
http://crudopimento.bandcamp.com/
http://www.googamooga.com/
http://boogaclub.com/
TERMITA Y DESASTRE – PERCUSIONES PRIMITIVAS
Otro dúo acompaña a Crudo Pimento en su noche de debut en Granada, “Termita y desastre” llegan desde el Puerto de Santa María, y presentan un proyecto interesante de rock & roll instrumental, garaje, blues y psych, con ritmos rockabily, y en algunos temas, con toques orientales.
Dani Termita y Cherni Desastre son amigos desde hace muchos años y siempre han soñado con emprender un proyecto musical, ahora por fin arrancan con una gira por nuestro país.
Dani toca la batería de pie, a pesar de llevar solo un año aprendiendo a manejar el instrumento, se desenvuelve sobradamente y enérgicamente con las baquetas, por su parte, Cherni luce con su guitarra eléctrica.
Apenas cantan, le dan casi todo el protagonismo a la música, tienen temas variados, desde un rollo oriental, como en “Jungla china”, o un rango más canalla en “Chula”, para regresar más crudos y primitivos en “Catacumbia!” o “Mongoloide” y acabaron rockanroleando con canciones más años 50-60, haciendo bailar a la gente y logrando crear un ambiente muy divertido y desenfadado.
TERMITA Y DESASTRE
http://termitaydesastre.bandcamp.com/releases
https://www.facebook.com/termitaydesastre
http://www.googamooga.com/
http://boogaclub.com/
CRONICA: ROSA DIE
FOTÓGRAFO : JUAN CARLOS MARIANO
OPERADORES DE CAMARA: ENRIQUE ARIAS Y ELÍAS MARTÍN
DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN: ENRIQUE ARIAS
DISEÑO WEB Y MAQUETACIÓN: ELÍAS MARTÍN
Copyright©2014 El transistor Granada. All rights reserved