RETROBACK 2013 – Vampiros y celuloide
Durante la última semana de febrero y primera de marzo, Granada acoge el Retroback, un festival dedicado al cine clásico y que este año ha tenido como figura principal al príncipe de las tinieblas, Drácula.
Prácticamente se han proyectado en esta edición todas las películas sobre el mítico vampiro llevado a la literatura por el irlandés Bram Stoker. Además, se han realizado varias exposiciones de temática vampírica como son las de: «Drácula Ilustrado» , que trajo a Granada ilustraciones realizadas por Antonio Forges y Alfonso Azpiri para el libro editado por la celebre editorial Ediciones B «Drácula»; y «Vampiros: Realidad o Mito» un magnifico y muy bien documentado recorrido por la historia de los vampiros desde tiempos remotos hasta hoy, en ella se podían ver figuras de vampiros como el inigualable Nosferatu, o personajes reales como Elizabeth Báthory, conocida como la «Condesa Sangrienta» que, según cuenta la leyenda, era asesina en serie, una mujer obsesionada por la belleza y que mataba a victimas jóvenes bañándose después en su sangre.
Una de las más llamativas es la figura de Vlad Tepes «El Empalador», es la inspiración para Bram Stoker, y se le conocía por ese sobrenombre debido al método de tortura que usaba para acabar con sus enemigos. Fuera de la temática propiamente dicha del festival, este año también se le han dedicado espacios a «Sam Peckimpah», «Monty Python», «Carlos Saura» y a la música, con las actuaciones de «Los Ángeles», «Sietemasuno» o la «Orquesta Ciudad de Granada», para cerrar el festival, acompañando la proyección de la película «Nosferatu». Paco Burgos.
www.retroback.info
Crónica: Paco Burgos
Operadores de Camara: Enrique Arias
Dirección y Realización: Enrique Arias
Diseño Web y maquetación: Elías Martín
Copyright©2013 El transistor Granada. All rights reserved