IGOR PASKUAL – El Arte de Mentir
Mientras se licenciaba en Historia delAarte y, al regresar de unas excavaciones en Jordania, decide montar una banda de glam rock. Esto perfectamente podría formar parte de la biografía de Marc Bolan de “T REX” o Paul Stanley de “KISS”, pero no es el caso de ambos y sí de Igor Paskual.
Tuve la ocasión de ver a su banda “Babylon Chat” en Sala Planta baja, por cierto, que después hubo una redada policial, y la verdad es que me gustaron mucho, sobre todo, por su pasión y atrevimiento en el escenario. La misma pasión y el mismo atrevimiento que le ha puesto a esta aventura literaria. “El arte de mentir” no es la biografía típica cronológica de un artista o un grupo de rock, sino más bien un cúmulo de vivencias y andanzas por el tiempo, entre dandis perfectos en derribo, hoteles, camerinos, elogios propuestas de sexo oral y otras historias farragosas y, todo ello, entremezclado con interesantes paralelismos como el que hace con Alfonso X el Sabio y Morrisey de los Smith.
Los antagónicos que son entre sí personajes cómo Lawrence de Arabia y Tom Waits, hablar de Juan Marsé, Mikel Barceló, Lorca y, en la página siguiente, de ropa interior, hacer una interrelación entre los Juegos Olímpicos de Londres 1948, Fleming y la penicilina y el ensanche y la arquitectura de Barcelona, teniendo siempre en mente las figuras de Oscar Wilde o David Bowie, y sin que el lector pierda el hilo conductor de la historia.
En definitiva, es una obra necesaria en estos tiempos de lo políticamente correcto llevado a lo extremo, muy recomendable para mentes bien pensantes, hecho con esa sencillez bukoskiana ya que el autor no sustituye un follar por un hacerlo y un cabrón por un mal tipo. Paco Burgos.
www.igorpaskual.com
Crónica: Paco Burgos
Operador de Cámara: Enrique Arias
Dirección y Realización: Enrique Arias
Diseño Web y maquetación: Elías Martín
Copyright©2013 El transistor Granada. All rights reserved