INCONSCIENTES. Es solo Rock and Roll pero… para qué quieres más
PEPE CASTILLA / SALA PRINCE (Granada)
El pasado viernes 16 de noviembre estuvimos en la sala Prince en el nazarí barrio del Realejo dispuestos a sumergirnos y disfrutar de una noche de puro rock and roll, para asistir al concierto que INCONSCIENTES iban a realizar dentro de su gira presentación de su última producción «No somos viento», que reúne un muestrario de lo más contemporáneo del rock’n’roll en un sólo disco. Solo podemos decir que quedó meridianamente patente que hay Rock and Roll para rato, gracias a la contribución de bandas como Inconscientes. Desde el primer minuto quedó claro que Uoho y compañía venían para romper las cuerdas de sus guitarras y hacer cantar al público, no demasiado numeroso, que se acercó a la sala, con himnos que ya se han convertido en transgeneracionales.
Como decimos, la sala lucía un aspecto inmerecido para el evento, (y habría que plantearse porque ocurren estas cosas en nuestra ciudad ) sin que se llegara a las 100 personas asistentes, pero en ningún momento el ambiente fue desangelado, sino todo lo contrario, ya que Iñaki, que fue recibido con una gran ovación y su banda se encargaron de que esto fuera así. Su biografía musical es irreprochable y su actitud insobornable, habiendo participado en formaciones como Platero y tú o Extremoduro que son crónica viva de la música peninsular. En Inconscientes, que ya ha dejado de ser una banda paralela, ha sabido rodearse de una nómina de músicos de gran calidad y contrastada carrera. La banda presentaba No somos viento, del que ofrecieron cuatro canciones, amén de varias versiones de Platero, 6 canciones de «Quimeras y otras realidades» y un tema del primer disco de la banda “La insconsciencia de Uoho«. Iñaki (ese cigarro en la boca) es un prodigio a la guitarra, y sabe transmitir lo oportuno para trastornarte las vísceras y el corazón, descargando con mucho feeling a la hora de tocar, lo que hace que la simbiosis con el público sea inmediata. Acompañado con la mitad de Extremoduro (Miguel Angel Colino al bajo y Jose Ignacio Cantera a los parches) Jon Calvo (voz y guitarra) y Aiert Erkoreka (teclados), une su tremenda inquietud artística a la base rítmica de la formación como un más que seguro aglutinante. Si a ello sumamos el teclado de Aiert con diversos momentos estelares y la impecable voz de Jon, tenemos una banda del más alto nivel y que te magnetiza de arriba abajo, con asombrosa cohesión y engrasado musical. Aunque las protagonistas innegables de la noche fueran las guitarras y los momentos de mayor frenesí llegaban a cada solo de seis cuerdas que se iban alternando entre Iñaki y Jon, el resto de instrumentistas tuvo momentos memorables donde el público acompañaba enfebrecido.
Comenzaron interpretando una intro instrumental basada en el riff de “No Somos Viento” que sirvió a modo de introducción para empezar a modelar lo que a la postre conformaría un exhibición que rozaría la excelencia en forma de canciones llenas del más franco y puro rock and roll y siguieron con el tema que da título a su nuevo disco “No Somos Viento”. En esa primera parte interpretaron temas como “Arden Las Sábanas” sencillo del “Quimeras y otras realidades” y continuaron con «Lloverá», la canción que contó con la colaboración de Fito Cabrales en este último álbum y «Detrás del Universo» también del Quimeras Con “Como Has Perdido Tú” de Platero, nos hicieron rememorar otros tiempos, casi treinta años atrás, en 1990, cuando lanzaron «Burrock’n roll», la primera maqueta de la banda. Pasado el primer tercio de su actuación dieron más protagonismo a su nuevo disco con temas tan eficaces como “Todas Las Calles Tienen Tu Nombre”, con un Jon casi irreconocible en las primeras estrofas, una letra que desparrama furia por todos lados, y un estribillo con la fuerza necesaria como para ser imprescindible su presencia en los directos y “En El Pulmón” y continuaron con «Una vez más» del primer disco del grupo “La insconsciencia de Uoho», El éxtasis más absoluto se afincó en la sala Principe cuando Inconscientes recuperaron un trío espectacular del pasado, versiones de algunos míticos temas de Platero y Tú. Así, como quien no quiere la cosa y sin solución de continuidad sonaron “Voy A Acabar Borracho”, “Alucinante” y claro, con el respetable entusiasmado sonó “El Roce De Tu Cuerpo” que provocó la más absoluta exaltación e hizo que parte del público acabara desgañitado. Fueron de los temas más coreados y aplaudidos por el público, lógicamente, por la añoranza y por formar parte de nuestro “patrimonio cultural” rockero. Después de este paréntesis regresaron al repertorio de Inconscientes con canciones pertenecientes al “Quimeras y otras realidades”: «Otra realidad», original tema de sugerente envoltorio melódico y el evocado “Dentro De Una Botella” de la «Insconciencia de Uoho», con el que abandonaron el escenario.
Los bises los ocuparon “Cacareo” donde se desmarcan con unas armonías que muestran su faceta más blues, y la rocosa y enérgica “El último hombre libre” que fue paso previo al apoteosis final que llegó con otra de Platero como sorpresa almacenada pero no por ello menos esperada. Si, la última canción que pudimos escuchar en la sala fue “Hay Poco Rockanroll”, ese auténtico himno del 94, que desarrollaron…y de que manera, durante más de diez minutos, en la cual Iñaki y Jon mostraron su versión más guitarrera, dándose un baño de masas con un público que salió de la sala más que satisfecho y dejando meridianamente claro en una inmemorial noche granadina que hay mucho rock and roll, por si alguien acaso lo dudaba.
En resumidas cuentas, disfrutamos de una noche irrepetible, donde el sonido también acompaño y con una banda en estado de gracia que, en vivo, funciona a la perfección. Pepe Castilla
www.inconscientes.net
www.salaprince.com
Dirección y Realización: Enrique Arias.
Redacción: Pepe Castilla.
Operadores de Cámara: Juan Carlos Mariano, Paula Fernández, Alba Sabio, Enrique Arias.
Diseño Web y maquetación: Elías Martín.
Fotografía: Enrique Arias.
Copyright©2018 El Transistor Granada. All rights reserved