Category: ,

 

 

JAIME HEREDIA «EL PARRÓN» – La soleá hecha ciencia

 

En el plató de Curva Polar nos reunimos con el cantaor granadino Jaime Heredia «El Parrón» y el guitarrero y guitarrista Juan Manuel García, también granadino, para charlar con ellos sobre el flamenco y Granada. Tuvimos la gran suerte de que nos tocasen además un par de “coplillas” en “petit comité” y, la verdad, es que nos calaron hondo con su arte y su magia a todos los presentes.

Jaime “El Parrón” uno de los grandes de hoy y de siempre dentro del mundo de el flamenco en nuestra ciudad y fuera de ella al que la guía libre del flamenco describre como: «Cantaor gitano de voz potente y afilá, con indiscutible eco flamenco y excelente compás, iniciado desde muy joven en la cuevas del Sacromonte». Su hija Marina Heredia ha seguido su estela y también es una cantaora de primera línea en la actualidad.

Jaime Heredia Amaya, cantaor gitano, más conocido en el mundo del cante flamenco con el nombre artístico de EL PARRÓN, nació en Granada en 1955. Su herencia flamenca le viene de su madre, que cantaba como profesional, de su abuelo E Parrón, fragüero y cantaor, y de su tío Juanillo El Gitano. Empezó cantando con 12 años en las zambras del Sacromonte, en los tablaos de Granada y en la Peña de La Platería. En 2002, salió su «Pan con Aceite y Azúcar» que contiene 9 cortes: tangos, alegrías, bulerías, soleá, malagueña, bulerías, taranto, tangos y fandangos por jabera. Actualmente se encuentra preparando una gira por Francia con su propio cuadro flamenco. Un Ole por estos dos artistazos. Elías Martín.

 

Crónica: Elías Martín

Operadores de Cámara: Enrique Arias, Sara Burguete, Ignacio Contreras

Dirección y Realización : Enrique Arias

Diseño Web y maquetación: Elías Martín

 

Copyright©2013 El transistor Granada. All rights reserved

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *