Category:

 

 

JAVIER KRAHE – Elocuente viejo trovador

 

Un romántico y sensible Javier Krahe aparecía junto a sus músicos en el escenario del Planta Baja a las 10 menos 20 de la noche, saludando cálidamente a sus espectadores y entonando el preludio del que sería un recital de casi dos horas, cargado de rimas ácidas e irónicas letras, en su característico y ya conocido estilo.

JAVIER KRAHE_2

Acompañado de sus inseparables músicos con los que lleva ya más de 30 años ofreciendo conciertos; Javier López de Guereña a la guitarra, Fernando Anguita con el contrabajo, y Andreas Prittwitz en instrumentos de viento; este cantautor ofreció un recital de diecinueve canciones y otras dos en los bises, en una sala llena de gente de todas las edades que reían, aplaudían y atendían cuidadosamente de cada palabra que salía de su boca.

El consagrado cantautor interpretó canciones de su último disco “Toser y cantar” (2010), producido por su discográfica “18 chulos”, que él mismo fundó en 1999 junto a Pepín Tre, Santiago Segura, el Gran Wyoming, Faemino y Pablo Carbonell, y también cantó temas legendarios como “Antípodas”, “Los caminos del Señor”, “Como Ulises”, “Conmigo y sin mí” o “Navalgamella”.

JAVIER KRAHE_6

A pesar de sus 13 discos (más otro disco homenaje que le dedicaron varios artistas españoles a sus 25 años de carrera) y cerca de 40 años sobre los escenarios, este viejo trovador, con influencias de George Brassens, Boris Vian o Leonard Cohen, sigue llenado pequeñas salas casi a diario y deleitando a un nutrido público intergeneracional, desde fieles seguidores de 50 y 60 años hasta jóvenes treintañeros. Krahe acostumbra cantar en salas de conciertos pequeñas, con características de un ambiente íntimo, personal y cercano, como el Café Central de Madrid, local que frecuenta a menudo cuando se encuentra en su ciudad natal. Sus actuaciones son simpáticas historias cantadas en las que armoniza rimas de mordaz crítica con tonos ligeros y suaves de música familiarizada con el jazz, a menudo con coros narrativos, sonidos añadidos que agravan la anécdota, y graciosas muecas y bailoteos del propio Krahe. Rosa Díe.

 

www.proyectokrahe.org

 

JAVIER KRAHE_7

 

JAVIER KRAHE_5

 

 

 

Crónica:  Rosa Díe

Operador de Cámara: Enrique Arias

Dirección y Realización: Enrique Arias

Diseño Web y maquetación: Elías Martín

 

Copyright©2013 El transistor Granada. All rights reserved

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *