JOSÉ IGNACIO LAPIDO – La maestría compacta
Magnífica entrada en Sala El Tren para ver la presentación del nuevo trabajo de José Ignacio Lapido «Formas de Matar el Tiempo». Séptimo álbum de su carrera en solitario que, prácticamente, fue desglosado por completo en la actuación, entre otras canciones, hasta llegar a las dos horas de concierto y de plena satisfacción de sus fans. La actuación tuvo tres tiempos, el primero con canciones más altivas como la estoniana «Cuando por fin» o «La ciudad que nunca existió» que habla de urbes desiertas y gentes herméticas, muy en consonancia de cómo están las cosas ahora (Granada existió, o al menos eso creemos algunos) combinadas con medios tiempos como «Un día de perros», todas ellas del nuevo álbum. Un segundo tiempo de temas más cercanos al Country como «No hay vuelta atrás» o , la que es el primer single del disco, «Muy lejos de aquí» o «Está que arde». Justo después, muy en coherencia con el título de la canción anterio,r la velocidad empezó a subir con «Luz de ciudades en llamas» o la cruda realidad de «Nadie besa al perdedor» o dos de mis favoritas como son «Cuando el ángel decida volver» o «La antesala del dolor».
Y ya para ir poniendo la guinda final a un concierto de ejecución magistral, tanto por parte del maestro y sus músicos que acompañado de ellos desde hace siete años como: Paco Solana (bajo), Víctor Sánchez (guitarra), Raúl Bernal (teclados) y Popi González (batería) demostraron ,una vez más, lo compactos que suenan, y con la complicidad de Adolfo González uno de los grandes del sonido en Granada. Llegaron los temas de la época de 091 como «Zapatos de piel de caimán» y el final con «Otros como yo» con un guiño intencionado a The Beatles. Sin lugar a dudas buena forma de matar el tiempo es ver o, sencillamente, escuchar a José Ignacio Lapido. Paco Burgos.
www.joseignaciolapido.com
Crónica: Paco Burgos
Operadores de Cámara: Enrique Arias, Rubén Tamarit
Dirección y Realización: Enrique Arias
Diseño Web y maquetación: Elías Martín
Copyright©2013 El transistor Granada. All rights reserved