Category:

 

LOS DELTONOS. Oficio, fe y pasión

MAITE VERGARA /  SALA PLANTA BAJA (Granada)

Es fácil recurrir al lugar común para hablar de Los Deltonos. A lo largo de más de 30 años de carrera y carretera, etiquetas limitadoras como “banda de blues y rock americano en español”, la (favorecedora, sin duda) muletilla “grupo intelectualmente violento”, o clichés del tipo “patrimonio esencial del rock nacional” son algunas de las simplificaciones que se han usado para describirlos. Pero estereotipos de esta clase no hacen más que evidenciar la falta de calificativos para definir a estos inmensos currantes y artesanos de la música. Porque, tal y como demostraron en el Planta en la presentación de su disco homónimo (“Los Deltonos” GuitarTown, 2017), los cántabros son todo eso…y mucho más.

 

LOS DELTONOS_7 copia

LOS DELTONOS_16 copia

 

Desde los primeros riffs y ritmos marca de la casa, los afortunados que abarrotamos la sala asistimos a una clase magistral de más de hora y media durante la que Hendrik Röver y los suyos nos dieron toda una lección de country, bluegrass, blues, y rock, más esas influencias que sólo ellos saben mezclar, cocina y sazonar con buen gusto, talento y elegancia sin artificios ni afectación. Con un saber hacer y una veteranía libres de toda impostura, los de Muriedas se mostraron muy cómodos y cercanos (lo cual no es de extrañar, ya que reconocieron su relación estrecha con Granada desde hace más de 25 años) al defender con oficio y pasión su discografía imprescindible.

Junto con temas de su último trabajo, donde se evidencia el crecimiento como letrista de Röver (“Sur”, “Colisión”, “Impostor”, “Sanmartín”), sonaron temas esenciales de su catálogo musical que nos volvieron a erizar la piel por su desnudez, pureza y verdad. Hablamos de las inmensas “Elvis”, “Gasolina” y “Brindemos” (botellas en mano de los asistentes) de GT (2005); las punzantes “Muy bien” y “Saluda al campeón”, del álbum homónimo (2008), o “No por nada”, esa exquisitez con solo épico e intenso que abría “La caja de los truenos” (2011). Repartiendo más “grasa saludable”, no faltaron “Taquicardia” y “Merecido”, ni clásicos que hicieron desgañitarse a más de un nostálgico durante los bises. El plato fuerte estaba servido con el menú de postres: temas directos, aplastantes y sin concesiones como “Repartiendo”, “Amable” y todo un himno coreado con la mayor de las empatías por el respetable: “(Soy un)Hombre enfermo”, que cerró el festín.

 

LOS DELTONOS_4 copia

LOS DELTONOS_3 copia

 

Los Deltonos lo volvieron a hacer: nos devolvieron la fe. Las letras siempre precisas e inspiradoras, junto con el poder evocador y la fuerza de sus guitarras se introducen por el tímpano hasta llegar hasta donde la buena música, sea en el idioma que sea, pulsa nuestros resortes más íntimos: la entrepierna, las tripas y el corazón. Condolencias si se lo perdieron. Y disculpas por los topicazos. Maite Vergara

www.losdeltonos.com

www.plantabaja.net

 

Dirección y Realización: Enrique Arias.

Redacción: Maite Vergara, Paco Burgos.

Operadores de Cámara: Elías Martín, José Antonio Camacho, Enrique Arias.

Diseño Web y maquetación: Elías Martín.

Fotografía: Enrique Arias.

Copyright©2018 El Transistor Granada. All rights reserved

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *