LOS ZIGARROS – Pegada y frescura.
PACO BURGOS/ Sala INDUSTRIAL COPERA (Granada)
Los Zigarros volvían a Granada después de acompañar a Fito en su último concierto en el Palacio de Deportes y lo hacían en la Sala Industrial Copera, para presentar su segundo trabajo “A todo que sí” y ,de camino, presenciar uno de los mejores conciertos de rock and roll que se han visto por la ciudad de la Alhambra en los últimos años. Y es que el rock, durante este mes de mayo en Granada, ha tomado el protagonismo, con fechas para la historia como la de los dos conciertos de 091, Siniestro Total, o Los Zigarros, que han entrado con mucha fuerza en el panorama del rock hecho en España, como demuestran sobre los escenarios, con un directo contundente en el que aplican eso del «partido a partido», pero ejecutando cada canción con mucha intensidad y un gusto exquisito por la música.
En Los Zigarros florece el buen rock de grupos como AC/DC, eso se nota en “A todo que sí”, canción con la que abrieron el tarro de las esencias, esas con las que nos estuvieron embriagando a los asistentes durante hora y tres cuartos de rock and roll del que se te pega por igual al riñón que a las cervicales, recordándonos que a los conciertos se va a bailar y a moverse y no al postureo y a escuchar sermones. Un repertorio con mayúsculas y sin desperdicio con canciones como “Que demonios hago yo aquí”, que recuerda a clásicos como “Old time rock and roll” de Bob Seger; medios tiempos con cierto desgarro como “Tenía que probar”; o un tema que va para clásico del grupo “Hablar hablar hablar” la más coreada por el público. Tiempo para las versiones, hubo unas cuantas como el “You really got me” de la banda de los hermanos Davies “The Kinks” o el recuerdo a uno de los rockeros más grandes que ha dado el cono sur como es el gran Pappo,comparable aquí a Rosendo para que se hagan una idea, haciendo un tema de la banda de este en los ochenta “Riff” y su adaptación al español de “Route 66” probablemente la mejor adaptación , al idioma de Cervantes, que se hizo de este legendario tema. No faltó “Mistery train” de Junior Parker, pero haciendo guiños a la versión que hacían en directo “Stray Cats” y, además, el gran clásico de los Troggs “Wild Thing”. Y, casi sin darnos cuenta, llegamos al final del concierto que se rubricó con “Dentro de la Ley”, single del último disco, un rock and roll de los que se pegan en primer lugar en la frente.
En definitiva, sería bueno para los sentidos que, por fin, se empezaran a promocionar a más bandas de rock como Los Zigarros y porque es necesario que la gente sepa que no solo de indie vive este país, subyugado a las decisiones de los señores de la guerra. Larga vida a Los Zigarros. Larga vida al rock and roll. Paco Burgos.
Dirección y Realización: Enrique Arias.
Redacción: Paco Burgos.
Operadores de Cámara: Elías Martín, José Antonio Camacho, Jorge Gordillo, Enrique Arias.
Diseño Web y maquetación: Elías Martín.
Fotografía: Enrique Arias.
Copyright©2016 El transistor Granada. All rights reserved