THE FLESHTONES – Gimme garage rock
PEPE CASTILLA / Sala PRINCE (Granada)
Los autodenominados inventores del Super Rock (mezclar en una coctelera rabia de garaje, sabor soul, pinceladas rockabilly, guiños surf y soul, aderezados con guitarras fuzzies y sonido Farfisa y sírvase muy caliente), ofrecieron en la sala Prince un concierto con más de lo mismo, o sea puro, simple y básico rock and roll, pero que engancha desde el primer instante, o que engancha a la primera «vuelta». De todas formas, hablamos de algo más que un concierto, un espectáculo en toda regla que envuelve muchas cosas mas aparte de la música………y eso, es lo que ofrecieron The Fleshtones. La Sala Prince fue un lugar donde observamos todo excepto el modelo clásico de lo que suele ser un concierto.
The Fleshtones adoran mezclarse con el público y eso convierte sus conciertos en experiencias que se aprecian tanto con el oído como con los otros sentidos. En la panoplia de performances insertas en un set-list, que incluía temas desde sus primeros discos hasta el ultimo, se pudieron disfrutar, entre otras, de incursiones entre el público para interpretar partes de varias canciones, utilizando toda la sala como su fuese el escenario o su local de ensayo; músicos deambulando sin rumbo por una sala casi llena pero no abarrotada mientras dejaban solo con su bateria al Bill Milhizer; acrobacias de Keith Streng con la guitarra y contorsiones imposibles de Ken Fox con el bajo e incluso intercambio de trastes entre ambos; homenajes varios, siendo, siendo el mas vivido la canción dedicada a Los Ramones; coreografías variadas, incluyendo sus típicos “Wheel of Talent” (las vueltas que dan sobre si mismos); frases (y algún tema) en macarronico español junto con continuos We’re back por parte de Peter Zaremba, ataviado de Conde «Nosequé», que lo mismo se sacaba la armónica del bolsillo y se marcaba un solo, que se mostraba como un golfo irredento y como el elemento pivote sobre el que giraba (en sentido literal) todo pese a algunos problemas con el teclado.
Pese a esos y otros pequeños problemas técnicos, las tablas y la pericia de la bandahicieron que se los saltaron todos. Es lo que tiene la veteranía, y así durante toda la más de hora y media que The Fleshtones permanecieron dando el espectáculo, no solo sobre el escenario. Inauguraron el concierto con “Bigger Better” y “Back to school”, seguido por «Feels good to feel». El setlist se desarrollaba sin apenas descanso entre canciones, sucediéndose “What you´re talking about”, pero fue en “Let´s go” cuando bajaron por primera vez. Luego “Got to get away”, «Love yourself», “Haunted hipster”, «Pretty pretty pretty», «Dominique Laboubee», «Gasser/day tripper». Con “I Surrender” y “Remember the Ramones” se llegó a alguno de los momentos álgidos de una noche para recordar.
Tardaron muy poco en volver del descanso y acabaron con temas como «My kinda lovin» y “Alright”, con la que nos obligaron de nuevo a participar coreando «yeh yeh yeh yeh». Cuando se fueron del todo, una ancha sonrisa ocupaba las caras de los asistentes. The Fleshtones no pararon de interactuar con el público y acrecentaron su papel como grupo de culto, pudiendo asegurar que, asistir a esa muestra de rock and roll, valía mucho más que el precio de la entrada. Así que «Fleshtomizémonos». Pepe Castilla
www.salaprince.com
www.facebook.com/The-Fleshtones-Official
Dirección y Realización: Enrique Arias.
Redacción: Pepe Castilla.
Operadores de Cámara: Elías Martín, Ermis Andrés Vera, Enrique Arias.
Diseño Web y maquetación: Elías Martín.
Fotografía: Enrique Arias.
Copyright©2016 El transistor Granada. All rights reserved